Ir al contenido principal

PLEURAS

 

PLEURAS

● Son las envolturas serosas de los pulmones.
● Las serosas, se componen de una hoja visceral, pleura visceral o pleura pulmonar (tapiza el pulmón) y de una hoja parietal, la pleura parietal, aplicada
sobre la pared torácica.
● Estas dos hojas tienen continuidad una con otra a la altura del hilio pulmonar, están en contacto entre sí y limitan una cavidad virtual cerrada por todas
partes, la cavidad pleural.

    a) PLEURA VISCERAL O PLEURA PULMONAR.

        - Es delgada y transparente
        - Recubre toda la superficie pulmonar excepto el hilio pulmonar, y forma cuerpo con el pulmón.
        - Reviste las paredes de las fisuras interlobulares.
        - Superficie libre, en contacto con la pleura parietal, es brillante, lisa y uniforme.

    b) PLEURA PARIETAL.

        - Recubre las paredes del compartimiento que contiene el pulmón
        - Pta porción costal, porción mediastínica que corresponde a las caras costal y mediastínica del pulmón, porción diafragmática en relación con la base y cúpula pleural que cubre el vértice del pulmón.



Información extraída del libro: Anatomía Humana Descriptiva, Topográfica y Funcional de Rouviére.
Enlaces del Slideshare para complementar información: Pleura

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

LÓBULOS Y SEGMENTOS PULMONARES

  LÓBULOS Y SEGMENTOS PULMONARES Generalidades: ● Pulmón derecho→ 3 lóbulos ● Pulmón izquierdo→ 2 lóbulos ● Se caracteriza por existencia de:      ○ fisuras que separan a los lóbulos.    ○ bronquio que ventila cada lóbulo y acompañado por elementos lobares de la raíz pulmonar. El segmento pulmonar se caracteriza por: ● Raíz broncovascular: formada por su bronquio segmentario y por la arteria homóloga. ● Forma: piramidal. ● Base: periférica, cortical. ● Vértice: hiliar, con 1 o varias caras tapizadas por pleura y otras caras adosadas a los segmentos vecinos → se hallan separadas por el plano intersegmentario, al que no atraviesan las ramificaciones bronquiales ni las de las arterias segmentarias. A. Pulmón derecho: ● Drenaje venoso: dispuesto en la periferia del segmento. Venas transcurren por planos intersegmentarios, donde recogen la sangre de los segmentos adyacentes. Esquema general de la división lobar y segmentaria: 1. Lóbulo superior - Segmento superi...

LARINGE

  Laringe 1. Mucosa:  Su lámina epitelial está compuesta por epitelio estratificado plano  (pliegues aritenoepiglóticos, superficie lingual, mitad superior de la superficie  laríngea de la epiglotis, pliegues vocales y cartílagos aritenoideos). El resto es  epitelio seudoestratificado cilíndrico ciliado estos desplazan el moco → faringe. 2. Lámina propia:  Tejido conectivo laxo se forma denso en la profundidad      a. No siempre se diferencia de la submucosa      b. Tiene gran abundancia de fibras elásticas: más en pliegues vocales donde  forman ligamentos vocales      c. Submucosa: no se diferencia bien. 3. Cartílagos laríngeos:  Mayoría es Hialino . El de la epiglotis es Elástico 4. Músculos faríngeos:  Son estriados esqueléticos. Información extraída de los libros de Histología de:  Geneser ,  Gartner  y  Ross . Enlace del Slideshare para complementar información: HISTOLOGÍA ...

New England Journal of Medicine

New England Journal of Medicine EPP  Breve descripción: En este video nos hablan acerca del correcto uso del EPP (Equipo de Protección Personal). COVID-19  Breve descripción:   En este video nos hablan acerca de una revisión de más de 20 artículos sobre COVID-19 de las revistas más reconocidas mundialmente.