Ir al contenido principal

VIRUS

 

VIRUS

  • Son las partículas infecciosas de menor tamaño (18 - 600 nm)

  • Contienen ADN o ARN, pero no ambos

    • Los recién descubiertos minivirus contienen ADN y ARN al mismo tiempo

  • Los ácidos nucleicos víricos necesarios para la replicación están envueltos en una cubierta de proteínas, con o sin una cubierta de membrana lipídica

  • Son parásitos verdaderos que necesitan las células del huésped para su replicación

  • La infección puede ocasionar

    • Una replicación rápida y la destrucción celular 

    • Relación crónica latente en la que la información genética del virus se integre a la del hospedador

      • Ejem: El virus del VIH, agente etiológico del SIDA, puede provocar una infección latente de los linfocitos CD4 o una replicación activa con destrucción de estas células.


    Información extraída del libro de microbiología de: Murray.
    Enlace de Slideshare para complementar información: Microbiología: estructura, clasificación. Enfermedades producidas por virus.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LARINGE

  Laringe 1. Mucosa:  Su lámina epitelial está compuesta por epitelio estratificado plano  (pliegues aritenoepiglóticos, superficie lingual, mitad superior de la superficie  laríngea de la epiglotis, pliegues vocales y cartílagos aritenoideos). El resto es  epitelio seudoestratificado cilíndrico ciliado estos desplazan el moco → faringe. 2. Lámina propia:  Tejido conectivo laxo se forma denso en la profundidad      a. No siempre se diferencia de la submucosa      b. Tiene gran abundancia de fibras elásticas: más en pliegues vocales donde  forman ligamentos vocales      c. Submucosa: no se diferencia bien. 3. Cartílagos laríngeos:  Mayoría es Hialino . El de la epiglotis es Elástico 4. Músculos faríngeos:  Son estriados esqueléticos. Información extraída de los libros de Histología de:  Geneser ,  Gartner  y  Ross . Enlace del Slideshare para complementar información: HISTOLOGÍA ...

LÓBULOS Y SEGMENTOS PULMONARES

  LÓBULOS Y SEGMENTOS PULMONARES Generalidades: ● Pulmón derecho→ 3 lóbulos ● Pulmón izquierdo→ 2 lóbulos ● Se caracteriza por existencia de:      ○ fisuras que separan a los lóbulos.    ○ bronquio que ventila cada lóbulo y acompañado por elementos lobares de la raíz pulmonar. El segmento pulmonar se caracteriza por: ● Raíz broncovascular: formada por su bronquio segmentario y por la arteria homóloga. ● Forma: piramidal. ● Base: periférica, cortical. ● Vértice: hiliar, con 1 o varias caras tapizadas por pleura y otras caras adosadas a los segmentos vecinos → se hallan separadas por el plano intersegmentario, al que no atraviesan las ramificaciones bronquiales ni las de las arterias segmentarias. A. Pulmón derecho: ● Drenaje venoso: dispuesto en la periferia del segmento. Venas transcurren por planos intersegmentarios, donde recogen la sangre de los segmentos adyacentes. Esquema general de la división lobar y segmentaria: 1. Lóbulo superior - Segmento superi...

EL ZINC COMO COADYUVANTE TERAPÉUTICO

  " EL ZINC COMO COADYUVANTE TERAPÉUTICO " El zinc es un micronutriente esencial que desempeña un papel sustancial en la proliferación celular, diferenciación y función inmunitaria innata y adaptativa, así como en el crecimiento y metabolismo celular.  Constituye un nutriente fundamental en la dieta alimentaria, especialmente en los primeros años de vida. Un déficit de este, se asocia con un mayor riesgo de infección, particularmente en el caso de la neumonía, y los niños menores de 5 años son los más propensos, debido a que son menos capaces de absorberlo de la alimentación y niños de países en vías de desarrollo, pueden no haber recibido suficiente zinc de sus madres antes del nacimiento. Se ha informado que la administración de suplementos de zinc en los niños previene y contribuye a una recuperación más rápida de la neumonía. Se sospecha que el zinc contribuye a una reducción de la susceptibilidad a las infecciones respiratorias agudas como la neumonía mediante la mecanis...