Ir al contenido principal

Netvibes (Escritorio virtual personalizado) – Symbaloo y LiveBinder

 Netvibes

¿Qué es?

  • Es un servicio web gratuito que actúa a modo de escritorio virtual personalizado.
  • Visualmente está organizada en pestañas en las cuales insertamos distintos módulos o “widgets” que actúan como pequeñas ventanas con distintos contenidos.
  • Permite reunir sitios web, blogs, cuentas de correo electrónico, redes sociales, motores de búsqueda, canales RSS, fotos, vídeos, etc.

Ventajas

  • Permite compartir información y dar a conocer nuestros recursos de una manera integrada.
  • Permite presentar la información agrupada en pestañas según el criterio que elijamos.
  • Podemos tener varios escritorios sobre diversos temas.
  • Tiene capacidad de actualización automática de los contenidos a través de RSS.
  • Posee una parte pública y otra privada.
  • Calidad a bajo coste. 
  • Gran capacidad para la gestión, compilación y difusión de la información (actualización constante).

Desventajas

  • Requiere de revisión constante: hay veces que se rompen los enlaces creados o las fuentes RSS no cargan.
  • En ocasiones las imágenes que hemos subido no se cargan correctamente.
  • A veces es lento en cargar algunas aplicaciones.
  • Solo podemos tener una página pública (por cada cuenta de correo).

Enlace de SlideShare para complementar: ¿Qué es netvibes?

Symbaloo

Puedes ingresar aquí: Symbaloo

¿Qué es?

    • Es una forma visual de organizar tus actividades online.

    ¿Cómo utilizarla?

    Puedes encontrar los pasos aquí: Pasos para utilizar Symbaloo


    Enlace de SlideShare para complementar: Symbaloo

    LiveBinder

    Puedes ingresar aquí: LiveBinder

    ¿Qué es?

    Es una herramienta para la creación y distribución de contenido de manera organizada en la web. Se trata de realizar tres pasos: recoger los recursos que queremos compartir, organizarlos y presentarlos en una carpeta. Una vez creado el binder lo podemos distribuir mediante el código correspondiente en blogs y wikis.

    ¿Cómo funciona?

    El Livebinder o el portafolio es una herramienta de evaluación en el desarrollo de un estudiante. Últimamente esta técnica se ha convertido muy popular en las escuelas ya que permite que el estudiante decida qué productos va a presentar según su interés.
    Con LiveBinder los estudiantes pueden construir sus portafolios en línea ya sea por asignatura o por nivel. Pueden incluir contenido de la web el cual se mostrará en las páginas de la carpeta sin necesidad de ir fuera de la aplicación para ver los documentos. También puede añadir documentos de Word o PDF que haya creado.
    Cada carpeta utiliza un URL único el cuál puede ser compartido en todo tipo de plataformas virtuales, redes sociales y correo electrónico.
    LiveBinders no sólo sustituye a la antigua carpeta de anillos, sino que también abre nuevas oportunidades para colaborar, organizar y compartir el contenido.

    Enlace de SlideShare para complementar: LiveBinders Tutorial


        Comentarios

        Entradas más populares de este blog

        LÓBULOS Y SEGMENTOS PULMONARES

          LÓBULOS Y SEGMENTOS PULMONARES Generalidades: ● Pulmón derecho→ 3 lóbulos ● Pulmón izquierdo→ 2 lóbulos ● Se caracteriza por existencia de:      ○ fisuras que separan a los lóbulos.    ○ bronquio que ventila cada lóbulo y acompañado por elementos lobares de la raíz pulmonar. El segmento pulmonar se caracteriza por: ● Raíz broncovascular: formada por su bronquio segmentario y por la arteria homóloga. ● Forma: piramidal. ● Base: periférica, cortical. ● Vértice: hiliar, con 1 o varias caras tapizadas por pleura y otras caras adosadas a los segmentos vecinos → se hallan separadas por el plano intersegmentario, al que no atraviesan las ramificaciones bronquiales ni las de las arterias segmentarias. A. Pulmón derecho: ● Drenaje venoso: dispuesto en la periferia del segmento. Venas transcurren por planos intersegmentarios, donde recogen la sangre de los segmentos adyacentes. Esquema general de la división lobar y segmentaria: 1. Lóbulo superior - Segmento superi...

        LARINGE

          Laringe 1. Mucosa:  Su lámina epitelial está compuesta por epitelio estratificado plano  (pliegues aritenoepiglóticos, superficie lingual, mitad superior de la superficie  laríngea de la epiglotis, pliegues vocales y cartílagos aritenoideos). El resto es  epitelio seudoestratificado cilíndrico ciliado estos desplazan el moco → faringe. 2. Lámina propia:  Tejido conectivo laxo se forma denso en la profundidad      a. No siempre se diferencia de la submucosa      b. Tiene gran abundancia de fibras elásticas: más en pliegues vocales donde  forman ligamentos vocales      c. Submucosa: no se diferencia bien. 3. Cartílagos laríngeos:  Mayoría es Hialino . El de la epiglotis es Elástico 4. Músculos faríngeos:  Son estriados esqueléticos. Información extraída de los libros de Histología de:  Geneser ,  Gartner  y  Ross . Enlace del Slideshare para complementar información: HISTOLOGÍA ...

        New England Journal of Medicine

        New England Journal of Medicine EPP  Breve descripción: En este video nos hablan acerca del correcto uso del EPP (Equipo de Protección Personal). COVID-19  Breve descripción:   En este video nos hablan acerca de una revisión de más de 20 artículos sobre COVID-19 de las revistas más reconocidas mundialmente.